domingo, 17 de junio de 2012

Adobe Dreamweaver


Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de suite (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, videos y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente porMacromedia (actualmente producido por Adobe Systems) es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium. Su principal competidor es Microsoft Expression Web y tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración con otras. Hasta la versión MX, fue duramente criticado por su escaso soporte de los estándares de la web, ya que el código que generaba era con frecuencia sólo válido para Internet Explorer y no validaba como HTML estándar. Esto se ha ido corrigiendo en las versiones recientes.
Se vende como parte de la suite Adobe Creative Suite.
La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa, sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas enJavascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas materias. Esto hace que los archivos del programa no sean instrucciones de C++ sino rutinas de Javascriptque hace que sea un programa muy fluido, que todo ello hace, que programadores y editores web hagan extensiones para su programa y lo ponga a su gusto.
Las versiones originales de la aplicación se utilizaban como simples editores WYSIWYG. Sin embargo, versiones más recientes soportan otras tecnologías web como CSS, JavaScript y algunos frameworks del lado servidor.
Dreamweaver ha tenido un gran éxito desde finales de los años 1990 y actualmente mantiene el 90% del mercado de editores HTML. Esta aplicación está disponible tanto para la plataforma MAC como para Windows, aunque también se puede ejecutar en plataformas basadas en UNIX utilizando programas que implementan las API's de Windows, tipo Wine.
Como editor WYSIWYG que es, Dreamweaver permite ocultar el código HTML de cara al usuario, haciendo posible que alguien no entendido pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin necesidad de escribir código.
Algunos desarrolladores web criticaban esta propuesta ya que crean páginas HTML más largas de lo que solían ser al incluir mucho código inútil, lo cual va en detrimento de la ejecución de las páginas en el navegador web. Esto puede ser especialmente cierto ya que la aplicación facilita en exceso el diseño de las páginas mediante tablas. Además, algunos desarrolladores web han criticado Dreamweaver en el pasado porque creaba código que no cumplía con los estándares del consorcio Web (W3C).
No obstante, Adobe ha aumentado el soporte CSS y otras maneras de diseñar páginas sin tablas en versiones posteriores de la aplicación, haciendo que se reduzca el exceso de código.
Dreamweaver permite al usuario utilizar la mayoría de los navegadores Web instalados en su ordenador para previsualizar las páginas web. También dispone de herramientas de administración de sitios dirigidas a principiantes como, por ejemplo, la habilidad de encontrar y reemplazar líneas de texto y código por cualquier tipo de parámetro especificado, hasta el sitio web completo. El panel de comportamientos también permite crear JavaScript básico sin conocimientos de código.
Con la llegada de la versión MX, Macromedia incorporó herramientas de creación de contenido dinámico en Dreamweaver. En lo fundamental de las herramientas HTML WYSIWYG, también permite la conexión a Bases de Datos como MySQL y Microsoft Access, para filtrar y mostrar el contenido utilizando tecnología de script como, por ejemplo, ASP, ASP.NET, ColdFusion, JSP (JavaServer Pages) y PHP sin necesidad de tener experiencia previa en programación.
Un aspecto de alta consideración de Dreamweaver es su funcionalidad con extensiones. Es decir, permite el uso de "Extensiones". Las extensiones, tal y como se conocen, son pequeños programas, que cualquier desarrollador web puede escribir (normalmente en HTML y Javascript) y que cualquiera puede descargar e instalar, ofreciendo así funcionalidades añadidas a la aplicación. Dreamweaver goza del apoyo de una gran comunidad de desarrolladores de extensiones que hacen posible la disponibilidad de extensiones gratuitas y de pago para la mayoría de las tareas de desarrollo web, que van desde simple efectos rollover hasta completas cartas de compra.
También podría decirse que, para un diseño más rápido y a la vez fácil, podría complementarse con Fireworks en donde se podría diseñar un menú u otras creaciones de imágenes (gif web, gif websnap, gif adaptable, jpeg calidad superior, jpeg archivo más pequeño, gif animado websnap) para un sitio web y después exportar la imagen creada y así utilizarla como una sola en donde ya llevará los vínculos para dicho sitio.
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT_hn2oMN4LY_tptlp4BHCoCZuaAAF_uZBFbRK09uOQPWUItAJx1QLogoDreamweaver.gif

domingo, 20 de mayo de 2012

GOOGLE DOCS

Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculoPrograma de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMailGoogle Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS1 . El 24 de Abril de 2012 Google Docs cambió su denominación a Google Drive, incorporando la capacidad de sincronizar archivos con la PC, y aumentando la cota de almacenamiento gratuito a 5 GB.
TERMINOLOGÍA ORIENTADO AL DISEÑO WEB
https://sites.google.com/site/samantapazmino/

domingo, 6 de mayo de 2012

Tics en la educacion


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4dx5c45YcQ79QpXqCF4a-QWZ0STVX8-U8sgZ-c7OnI11B2JC1sIDEujQ74YkKkm5sVanlHUatSPRxxztApq1glgxgK5EIoRPW35pGsayxCZfCsn95J_itUvgLM76OLJxqyFDMZDcCDOgB/s1600/images.jpgTIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbUebVLvhsXV54XRbL7ZVSKTAJnfrjDSHOhF6Faeikv4zOP1byOGPyj4SPkgo4PAIDw3uTYrTtsEc8XSZf60FA41sAkZXKCqgdPor3LtCszztYAvzTzU-EcHnbHDZHLmJqv8rkVaxostY/s1600/tic.jpg
Las TICS no pueden ser manipuladas sin un mínimo de cultura informática. Sus posibilidades educativas se basan en dos aspectos: su conocimiento  y su uso (práctica).
CONOCIMIENTO.- Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales.
https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQR1bk3SZDjsEFo8jVLZALXHnzIomdNxfaVOu_cyFGMJ7TGNpB5
Para participar  en la multiplicación de este conocimiento  se debe:
  • Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza
  • Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.
https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTmwD-P1sK9VONMObph0szZrf5Mw4eBCenA02z9r8YBbfsJKNsK
USO.- es lo  técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC.
No es fácil  transformar lo teórico en práctica, pero  poco a poco se debe  desarrollar desde el punto de vista metodológico hasta  lo  práctico. Que lo que consiste en aprender, sea demostrado en el hacer y compartir el conocimiento  a los demás.
https://encrypted-tbn2.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQGNFfStiGQQrRQxOfEtGm6v2Z32aD9oezXOhGgVc7He07QwdCZ
CONCLUSIÓN

Por muy repetitivas que sean, crear un sistema educativo, y más que crear, modificar el actual y adaptarlo a las necesidades actuales de la sociedad.
Los niños no dejan de aprender de las TICs ni con ellas, su tarea en este aspecto se centra en una educación no formal, fuera de las aulas donde no existen guías ni orientaciones adecuadas acerca de la información que reciben, de cual necesita seleccionar, cual descartar y cual interiorizar para crear sus propios conocimientos

jueves, 15 de diciembre de 2011

CLASE # 4- IV HEMIQUIMESTRE

TEMA: HERRAMIENTA PROPIEDADES DE UN DOCUMENTO Y EFECTOS EN ADOBE FLASH
OBJETIVO: UTILIZAR PROPIEDADES DEL DOCUMENTO ASI COMO EFECTOS EN LINEA DE TIEMPO DEL PROGRAMA ADOBE FLASH MEDIANTE UN TALLER PRACTICO PARA CREAR UN CLIP DE PELICULA Y PUBLICARLA EN EL BLOG.
TALLER: CREAR UNA FRANJA PUBLICITARIA DE UN PRODUCTO COMERCIAL.
1. En la hoja de trabajo activa de flash presionar tecla derecha del mouse y escoger la opcion propiedades del documento, y establecer una medida de la animacion de 800 por 200 pixeles.
2. luego desde esta misma opcion escoger un color de fondo.
3. importar a escenario desde menu archivo cuatro imagenes guardadas previamente de un producto comercial.
4.escribir un slogan a una frase comercial relacionada al producto, sobre las imagenes importadas.
5.a cada imagen importada y el texto aplicar efectos de linea de tiempo y de transformar/transicion. tecla derecha del mouse sobre cada objeto de la animacion y escoger la opcion efectos linea de tiempo, efectos o transicion.
6. guardar la informacion en el formato original de adobe flash  con la extension *.fla; asi mismo desde el menu archivo escoger la opcion exportar -  exportar pelicula y guardar en carpetra personal con el formato de animacion *.gif; y tambien en el formato de pelicula *.avi
 7. publicar a continuacion de este contenido el clip de pelicula *.avi en su blog personal.

CLASE #3 – IV HEMIQUIMESTRE

TEMA: APLICACIÓN DE EFECTOS LINEAS DE TIEMPO EN ADOBE FLASH
OBJETIVO: UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS  ADOBE FLASH  EFECTOS LINEA DE  TIEMPO EN VARIAS FOTOGRAFIAS PARA CREAR UN CLIP DE PELICULA
TALLER - EJERCICIO
1.- Desde el menú ARCHIVO  ir a opción importar , importar a escenario , 4 fotografías.
2.- a todas las fotografías le aplicamos efectos líneas de tiempo opción TRANSICION  ,4 DIRECCIONES: línea para cada foto.
3.-  Guardar el clip de película de formatos: en el formato fuente *. fla  ; formato animación *.gif; el formato PELICULA *.avi.



4.- publicar a continuación de este contenido el clip de película *.avi en su blog personal.